



A la edad de 18 años fue secuestrada-desaparecida de su domicilio sito en Constitución 480, San Fernando, en la zona Norte ribereña del Gran Buenos Aires. Ocurrió un 18 de mayo de 1976. Ella pese a su corta existencia ya militaba en la Juventud Peronista y había sido una entusiasta alfabetizadora en la “Campaña de Reactivación Educativa del Adulto para la Reconstrucción” (CREAR), concretamente en la Villa Garupá, enclavada entre San Fernando y Tigre, provincia de Buenos Aires. Lectora y amante de las letras, en sus ratos libres escribía poesía.


Susana creía fervientemente en los ideales de justicia, y se preparó profesionalmente para dedicarse plenamente a ese ideario, en el corto tiempo de su vida.
Estaba de novia con Gustavo José Pasik que también fue secuestrado y “desaparecido” cuatro días más tarde.

Por último, se llevaron a Susana con el propósito de interrogarla, según dijeron, agregando que luego volvería. La cargaron en un auto Ford Falcon estacionado en el extremo de la calle y esa fue la última vez que sus padres y sus hermanos vieron a Susana.



Su familia no desmayó en la búsqueda primero, y en el reclamo de justicia siempre.
Su mamá y su papá, Dora Rabey y Roberto Libedinsky, no pudieron vivir esta justa reparación en el instituto donde estudió Susana, pero sí sus hermanos, Jorge y Guillermo, recibieron los abrazos y participaron en el acto de reconocimiento y corrección de los datos de Susana en los registros del colegio, como en la colocación de la baldosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario